Answered

Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Descubre respuestas completas a tus preguntas de profesionales experimentados en nuestra plataforma amigable. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.

numeros romanos

potenciacion 



Sagot :

~ Números romanos:

I = 1
V = 5
X = 10
L = 50
C = 100
D = 500
M = 1000

A partir de esos números se formarán todos los otros.
Dos cosas a tener en cuenta:
~ No se puede escribir el mismo número uno al lado del otro más de tres veces.
~ A la izquierda se resta y a la derecha se suma.

Ejemplo:

3 = III
Uno = I
Entonces:
I + I + I = III
1 + 1+ 1 = 3

4 = IV
No podemos escribir IIII (4) ya que no podemos repetir el mismo número más de tres veces.
V = 5
I = 1
Entonces como escribí el uno a la izquierda del cinco, el uno se restará:
5 - 1 = 4
4 = IV

Te dejo los números romanos en las imágenes.

~ Potenciación:
Para calcular la potencia de un número debemos multiplicar tantas veces la base como nos indica el exponente.
Ejemplos:

2³ => Base dos y exponente tres.
2³ = 8
Ya que multiplicamos tres veces (lo que nos indica el exponente) la base, que en este caso es dos.
2 . 2 . 2 = 8

3² => Base tres y exponente dos.
3² = 9
Ya que multiplicamos dos veces (lo que nos indica el exponente) la base, que en este caso es tres.
3 . 3 = 9
View image belenletras
View image belenletras
View image belenletras
View image belenletras
View image belenletras
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.