Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Respuesta:
La teoría sintética defiende que los cambios graduales y la selección natural sobre ellos son el mecanismo principal del cambio evolutivo, rechazando otros mecanismos que defienden otras teorías: El saltacionismo considera el origen repentino de nuevas especies.
Explicación:
La noción de que la naturaleza de cualquier sistema es intrínsecamente inestable y está sometida a perpetua alteración es una idea filosófica que se introduce en las ciencias positivas a lo largo del siglo XIX. Dentro del concepto evolutivo cabe establecer, con Lewontin, una serie de principios -cambio, orden, dirección, progreso y perfeccionamiento- y clasificar las distintas teorías por el número de ellos que incluyen en su formulación. De hecho, sólo el principio de cambio es común a todas las hipótesis evolutivas, puesto que el orden, concebido en términos absolutos y no sólo como artefacto clasificatorio útil, presupone preconcepción de al menos una situación totalmente ordenada, a la que pudiera referirse el grado de ordenación de las demás. Si el verdadero orden existiera, la aceptación de los tres principios restantes, señala Lewontin, es casi una consecuencia inmediata, puesto que dirección sólo implica la existencia de una secuencia lineal de estados, cuyo grado de ordenación es más semejante cuanto mayor sea su proximidad en ella. Progreso presupone dirección moral, es decir, un grado ascendente de ordenación en la secuencia, y el perfeccionamiento añade a la teoría un elemento utópico, en cuanto considera la posibilidad de, mejora de la meta alcanzada.Evolución orgánica
MÁS INFORMACIÓN
Genética, información y ambiente
Contribución de Darwin
La gran contribución de Darwin a la ciencia no ha sido la introducción del concepto evolutivo en la formulación de una teoría compatible con la descripción conocida del mundo orgánico, lo cual se debe, principalmente, a Buffon y Lamarck, sino la proposición del mecanismo de selección natural, por medio del cual puede ocurrir la evolución. El redescubrimiento del mendelismo en 1900 proporciona los conocimientos genéticos básicos que se incorporan al darwinismo en la llamada teoría sintética o neodarwinista, cuya materia básica es la Genética de Poblaciones; así adquiere el evolucionismo la capacidad de predicción cuantitativa de que debe disponer una verdadera hipótesis científica. De todas las teorías evolucionistas propuestas hasta hoy, sólo el darwinismo y el lamarckismo y sus modificaciones e hibridaciones pueden ser objeto de comprobación experimental. El grado de corroboración actual de la teoría neodarwinista es tal que se ha hecho, con palabras de Maynard Smith, imprescindible en Biología, en el mismo sentido en que lo es, en Física, la mecánica de Newton o cualquiera otra teoría que incluya dicha mecánica por reducción. La teoría neodarwinista se apoya en las siguientes consideraciones:
1. El único carácter a tener en cuenta es la eficacia biológica(«fitness»), definida para cada individuo como su contribución de descendientes a la generación siguiente. En este atributo se engloban muchos otros (morfológicos, fisiológicos, de comportamiento), siendo sus componentes principales viabilidad y fertilidad.
2. El concepto de eficacia biológica debe considerarse aplicado a los individuos de una población, definida como conjunto de individuos que forman una unidad de reproducción en el tiempo y en el espacio. Estas poblaciones poseen la capacidad de incrementar exponencialmente en número, aunque tal potencialidad raramente se manifiesta.
3. En las poblaciones naturales, la eficacia biológica es una característica variable y esa variabilidad es, en parte, heredable.
Selección natural
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.