Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
k paso con el desmadre en la casa de mi mamá y yo te invito a comer y ya no me gusta que me fotos
Respuesta:
a Cronología Mesoamericana divide la historia de Mesoamérica Precolombina en diferentes periodos: Paleo-Indio (primeros habitantes humanos 3500 a. C.), Arcaico (3500 a. C.–1200 a. C.), Preclásico (1500 a. C.–300 d.C.), Clásico (300 d.C.–950 d.C.), y Posclásico (950 d.C.–1521 d.C.). Algunas de estas divisiones en periodos han sido tomadas de la Cultura Maya: El límite entre el Clásico-Preclásico marca el primer colapso maya, el límite entre el Clásico-Posclásico marca el segundo y el año de 1697 marca la conquista de la última ciudad-estado maya, Tayasal. Sin embargo, esta cronología aplica también a otras civilizaciones mesoamericanas precolombinas.
Explicación:
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.