Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.

Reflexiona y comenta con un compañero: ¿Qué es la conciencia ambientalista?

ayuda por favor llevo más de una hora y no sé cuál es si me van a ayudar comenten pero que este bien


es de Español pero yo le puse de historia ​


Reflexiona Y Comenta Con Un Compañero Qué Es La Conciencia Ambientalistaayuda Por Favor Llevo Más De Una Hora Y No Sé Cuál Es Si Me Van A Ayudar Comenten Pero Q class=

Sagot :

Respuesta:

Explicación:

Para otros, la conciencia ambiental es una filosofía y un movimiento social relacionado con la conservación y mejora del medio ambiente, y esa forma de pensamiento busca influir mediante el activismo y la educación con el fin de proteger los recursos naturales y los ecosistemas.

Respuesta:

Somos conscientes de la importancia de cuidar nuestra salud y también debemos serlo de la necesidad de proteger nuestro entorno. La conciencia ambiental es un aprendizaje necesario, con independencia de nuestra edad o de nuestros conocimientos. ¿Quieres saber cómo aumentar tu conciencia ambiental y de qué forma cambiar tus hábitos para proteger el medioambiente?

El concepto de conciencia ambiental: la base de todo

La conciencia ambiental es una filosofía de vida que se preocupa por el medioambiente y lo protege con el fin de conservarlo y de garantizar su equilibrio presente y futuro.

Debemos ser conscientes de que uno de los aspectos que más deteriora la naturaleza es el hombre. La deforestación, la contaminación del aire, la contaminación del agua y el calentamiento global, por ejemplo, son consecuencia del estilo de vida que impera en nuestra sociedad.

Así, la educación ambiental y la conciencia ambiental nos ayuda a darnos cuenta de que cada acción que realizamos en nuestra vida cotidiana tiene una repercusión en el medioambiente. El medio de transporte que utilizamos para ir a trabajar, el uso de bolsas de plástico, el tipo de energía que consumimos, todo influye.

El despertar de la conciencia ambiental: educación y sensibilización

La conciencia ambiental se puede fomentar de dos formas:

Desde la escuela, mediante ejercicios de educación ambiental para los más pequeños.

A través de iniciativas de sensibilización sobre las consecuencias que pueden tener nuestras acciones en el medioambiente.

En la escuela se pueden llevar a cabo prácticas como la clasificación de residuos sólidos para tirar cada cosa en el contenedor que le corresponde; actividades enfocadas a la reutilización de materiales, y visitas a parques naturales para observar a los animales en su hábitat natural, lo cual ayuda a entender por qué es esencial proteger los recursos naturales. Este tipo de actividades despiertan