Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas con la ayuda de una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Explicación:
Para empezar partimos de una sustancia que es el cloruro de aluminio, que es AlCl³.
La fórmula de la Molaridad (M) es:
[tex]m = \frac{moles \: soluto}{litros \: solucion} [/tex]
Para aplicar la fórmula, debemos tener todos los datos. Sin embargo, el problema solo nos da el volumen de la disolución, pero no los moles del soluto.
Podemos averiguar los moles gracias a los 18 gramos que nos dice el enunciado.
Utilizamos la siguiente fórmula:
[tex]n = \frac{masa \: g}{masa \: molar} [/tex]
Como hemos dicho antes, la masa son 18 gramos y la masa molar la sacamos sabiendo que:
Aluminio = 27 u
Cloro = 35,5 u
Multiplicamos los 35,5 g/lol del cloro por 3 ya que el compuesto es AlCl³.
Masa molar= 27 +35,5 • 3 = 133,5
[tex]n = \frac{18}{133.5} = 0.135[/tex]
Ahora sabiendo que tenemos 0.135 moles, pasamos los 350 ml a litros para aplicar la fórmula de la Molaridad.
350 ml = 0.35 litros
[tex]m = \frac{0.135n}{0.35l} = 0.385[/tex]
Así, la Molaridad de la solución es 0.385M
Espero que te haya servido. :)
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.