Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Explicación:
El análisis histórico de la arqueología en la primera excavación estadounidense en Tiwanaku durante la década de 1930 lleva a profundizar en el legado simbólico que significó para los bolivianos el descubrimiento de una gigantesca estela-deidad. Ello ocurría en un contexto político altamente tenso: el de la Guerra del Chaco que enfrentaba Bolivia con Paraguay (1932-1935). En este artículo, construido a partir de documentación en archivos privados, se muestra la importancia que tuvo ese descubrimiento para la formulación del "Gran Proyecto para la Arqueología Boliviana" destinado a trasladar la estela-deidad a la ciudad de La Paz, proyecto que trataba de enraizar al boliviano con la cultura tiwanakuta con propósitos nacionalistas, y que fracasó ante la negativa de los paceños, quienes intentaron impedir el traslado, destruir la escultura y frenar cualquier iniciativa de transformación de la ciudad con vestigios precolombinos. A través del discurso de las instituciones cívicas y culturales se puede hacer un seguimiento de la división existente entre las élites letradas: entre aquellas que deseaban preservar los vestigios y entre quienes consideraban legítimo destruirlas.
Agradecemos tu tiempo en nuestro sitio. No dudes en regresar siempre que tengas más preguntas o necesites aclaraciones adicionales. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.