Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.

3. Clasifica las palabras que están bien divididas silábicamente, en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. tele-vi-sión cantar pa-pe-i-to dis-ta-n-cia ca-mi-no he-mis-feri-o (re-cuer-da-se-lo ar-ti-co are-na Il-brer-o ca-sa la-pic-e-ro A-ves-truz Sobreesdrajula Gray Badruulas Agudas cantar television​

Sagot :

Respuesta:

Las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas se diferencian por su sílaba acentuada o tónica. En español, cada una de estas palabras tiene el acento prosódico, o mayor fuerza de voz, en una sílaba distinta y lleva tilde o acento ortográfico conforme a las normas de acentuación.

Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.