Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Respuesta:
MITOS:
1-El “hogar” es el lugar más seguro para las mujeres,
más seguro que la calle”, “Hogar dulce hogar.
2-“Un hombre no maltrata porque sí, ella habrá
hecho algo para provocarlo.
3-A las mujeres “les gusta” que las maltraten.
REALIDADES:
1-A pesar de que se cree que el hogar es un lugar seguro
para las niñas, los niños y las mujeres corren más riesgo
de vivir violencia por parte de algún familiar o persona
conocida.
2-La violencia contra las mujeres en el ámbito familiar es
un problema que afecta no solo a quien la padece
directamente, sino a toda la sociedad.
3-La violencia se da en todas las clases
socioeconómicas y niveles educativos.
Explicación:
Respuesta:
1: Los hombres no pueden evitar la violencia, porque es parte de su naturaleza. Falso. La violencia no es parte de la naturaleza masculina, es más, no tiene nada que ver con el género. Sin embargo, algunos hombres reaccionan de manera violenta, porque forma parte de un aprendizaje social, que tiene como objetivo ejercer el poder, es decir, controlar a la mujer.
2:-Los hombres, también pueden sufrir violencia de parte de las mujeres. Verdadero. Los mandatos de género masculinos en nuestra sociedad como: “el hombre es fuerte”, “es quien golpea” o “nunca llora”, ocultan esta realidad, donde muchos hombres se sienten incapaces de denunciar un hecho de violencia por el temor a ser señalados o a ser cuestionados en su hombría.
3:La violencia es normal en la relación de pareja. Falso. El conflicto es normal en todas las relaciones humanas; pero la mayoría de personas han aprendido a resolver los conflictos de manera violenta. Asimismo, las relaciones de pareja deben construirse en un ambiente de respeto, comunicación, empatía, libertad, afectividad y comprensión.
4: -La violencia termina cuando la mujer queda embarazada. Falso. Un hijo no cambia al agresor, al contrario, puede agravarse esta situación porque la dependencia y manipulación puede ser más fuerte, no solo sobre ella sino también sobre su hijo.
Explicación:
nose si ayude.
pd: la imformacion fue sacada de google
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.