Respuesta:CARACTERÍSTICAS
Principales características de la cultura chavín:
y 400 a. C. Se extendieron en la región central de los Andes, en oriental de la Cordillera Blanca del actual distrito de Huántar, en la provincia de Huari, Perú. Su religión era politeísta, es decir, que rendían culto a diversos dioses.
La Cultura Tiahuanaco (100 a.C. - 1200 d.C.), gracias a que ha dejado impresionantes vestigios arqueológicos a lo largo de gran parte de territorio, ha sido uno de los fenómenos más mencionados por los investigadores, pero se cuentan con pocas investigaciones clarificadoras a la fecha.
100 - 800 d.C. Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en la margen izquierda del río Grande, en la actual provincia de Nazca.
100 - 170 d.C. Los Moche habitaron los valles de la árida costa norte del Perú, entre los siglos II y VIII de nuestra era. Construyeron grandes ciudades con pirámides monumentales, sectores residenciales para la elite, talleres para la producción de artesanías, extensas barriadas para la gente común y numerosos cementerios
550-900 d.C. Huari estableció centros arquitectónicos distintivos en muchas de sus provincias, tales como Cajamarquilla o Piquillacta. Es, junto al Imperio incaico, una de los dos únicas culturas consideradas «imperiales» aparecidas en el hemisferio sur. Su principal actividad era de carácter militar