Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas con la ayuda de una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.

El ácido láctico (C3H6O3) es el responsable del sabor ácido del «jocoque» y del «yogurt». ¿Cuál será la molaridad de una disolución acuosa que contiene 40 g de ácido láctico en 250 mL de disolución? (Masas atómicas: C=12; H=1 y O=16).

Sagot :

Rub05

DISOLUCIONES

Nivel básico

Para calcular la molaridad de una disolución es necesario conocer la siguiente fórmula:

[tex]M = \frac{n_s}{V_{dn}}[/tex]

  • n(s): Número de moles de soluto.
  • V(dn): Volumen de la disolución.

Con esto recordado primero tenemos que calcular los moles de soluto, ya que tenemos la masa de este:

[tex]n = \frac{m}{Mm} = \frac{40}{12 \times 3 + 1 \times 6 + 16 \times 3} = \frac{4}{9} \ mol[/tex]

Ahora prodecemos a utilizar la fórmula (volumen en litros).

[tex]M = \frac{\frac{4}{9}}{0,25} = \frac{16}{9} M[/tex]

View image Rub05