Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
Respuesta: Aunque fue actualizado en 1973, el concordato otorgaba a la Iglesia muchos ... Fue un catolicismo que durante siglos condenó casi todas las doctrinas ... Las procesiones y festividades religiosas eran casi siempre El artículo ofrece una mirada sobre el papel de la Iglesia católica en el
proceso de formación del Estado-nación en la Colombia del siglo XIX, a
través de tres períodos. Un primer período, entre 1810 y 1853, cuando
se produjo la participación activa de los miembros de la Iglesia en los
procesos de independencia (1810 y 1824) y cuando, dado el peso decisivo
de la Iglesia en la formación de las mentalidades neogranadinas desde
la Colonia y en la delimitación partidista, el Estado naciente la sometió
al Patronato republicano entre 1824 y 1853. Un segundo período, con
difíciles procesos de secularización durante los gobiernos liberales, partió
de la separación de la Iglesia y el Estado en 1853 y culminó en 1885.
Finalmente, un tercer período revela la recuperación del papel dominante
de la Iglesia católica en la sociedad colombiana bajo la Regeneración
conservadora, entre 1886 y 1902, en contravía de los procesos de
secularización que se dieron en los demás países de América Latina.
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Revelroom.ca, tu sitio de referencia para respuestas precisas. No olvides regresar para obtener más conocimientos.