Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
el 2 de abril de 1982, tropas argentinas inician la ocupación de puerto Stanley, en las islas Malvinas, que se encontraban bajo dominio del Reino Unido. la guerra de las Malvinas, fue un combate armado entre Argentina y el Reino Unido, en el cual se disputó la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina
Explicación:
¿De que trato?
La guerra de las Malvinas o conflicto del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre la Argentina y el Reino Unido desatado en 1982, en el cual se disputó la soberanía de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.
¿Qué paso?
INICIO DE LA GUERRA
Llegada a la década de 1980, y con 149 años de dominación británica en el archipiélago, la dictadura militar que controlaba Argentina decidió promover un plan de control bajo el territorio. Es importante resaltar que, en esa época, la dictadura argentina, entonces comandada por el general Galtieri, se veía presionada por los problemas sociales y económicos que colocaban a la población contra el gobierno. De esta manera, el plan sería una forma desesperada de recuperar la imagen del gobierno por medio de la guerra. El 2 de abril de 1982, las fuerzas armadas de Argentina invadieron las Islas Malvinas (Islas Falklands para los británicos), situadas a 464 km de la costa argentina. El archipiélago, aunque poco habitado, tiene una posición geográfica estratégica. Aquí dio inicio a la guerra de Malvinas.
DESARROLLO DE LA GUERRA DE MALVINAS
El conflicto en las Malvinas, a pesar de su pequeña extensión territorial, exigía que las fuerzas militares implicadas estuvieran preparadas para enfrentar el clima hostil marcado por nevadas y lluvias constantes. La primera invasión realizada por los argentinos fue victoriosa, por lo tanto se celebró en las calles de Argentina. Miles ocuparon el frente de la Casa Rosada, sede del gobierno argentino en Buenos Aires. El Reino Unido intentó resolver de forma pacífica, exigiendo la salida inmediata de las tropas argentinas de la región. Sin embargo, con el rechazo argentino, los británicos enviaron fuerzas militares listas para el combate al archipiélago. Mediante la negativa del gobierno Galtieri, la primera ministra británica Margaret Thatcher ordenó la preparación de las fuerzas británicas para un conflicto contra los argentinos. El mismo día, la Corona británica anunció el corte de relaciones entre Gran Bretaña y Argentina. La primer ministro británico Margaret Thatcher envió un poderoso contraataque. Fueron 27 mil soldados y 111 buques de guerra. La evidente superioridad bélica inglesa podría anticipar el resultado de este conflicto. Después de una fase de relativo equilibrio entre las fuerzas militares involucradas en la guerra, los británicos obtenían victorias en diferentes frentes.
FIN DE LA GUERRA
¿Cómo terminó la guerra de las Malvinas?
La victoria de los ingleses ocurrió durante el mes de junio de 1982. La falta de armamentos potentes en los argentinos y la alta preparación táctica de los ingleses impulsaron a las tropas argentinas a entregarse sin ofrecer mayor resistencia. El 14 de junio de 1982, Inglaterra había restablecido finalmente su hegemonía bajo las Islas Falkland, nombre oficialmente dado por los ingleses a la región. Después del conflicto y con la derrota Argentina,se produjo en nuestro país una crisis inflacionaria del 600% lo cual generó movimientos populares y protestas contra la represión militar causó la caída de la dictadura argentina. En un brusco proceso de redemocratización, los argentinos depusieron a Galtieri y, al año siguiente, realizaron las elecciones que llevaron a Raúl Alfonsín al poder. En Inglaterra, el conflicto fortaleció la imagen política de Margaret Thatcher, que logró reelegirse como primera ministra. El conflicto terminó el 14 de junio de 19
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.