Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
espero q te sirva
Explicación paso a paso:
- En la primera usamos la formula de los numeros consecutivos:
⇒ [tex]\frac{n(n+1)}{2}[/tex]
*Donde "n = 21"
Reemplazamos :
S = 21( 21 + 1)/2 ⇒ S = 21 ( 11 ) ⇒ ∴ S = 231
- En la segunda usamos la fomula de los numeros pares:
⇒ n/2 = n(n + 1)
*Donde " n = 22 ⇒ 22/2 ⇒ n = 11" :
Reemplazamos "n" :
S = 11( 11 + 1) ⇒ ∴ S = 132
- En la tercera unsamos la formula de los numeros impares :
⇒ [tex](\frac{n+1}{2}) ^{2}[/tex]
*Donde "n = 25"
Reemplazamos :
S = (25 + 1 /2 )² ⇒ S = 13² ⇒ ∴ S = 169
- En la cuarta usamos los numeros cuadrados consecutivos:
⇒ [tex]\frac{n(n+1)(2n +1)}{6}[/tex]
*Donde "n = 18"
Reemplazamos ;
S = 18(19)(39)/6 ⇒ S = 3 . 19 . 39 ⇒ ∴ S = 2223
- En la quinta :
⇒ [tex](\frac{n(n+1)}{2}) ^{2}[/tex]
*Hallamos "M", donde " n = 10" :
M = (10(11)/2)² ⇒ M = 55² ⇒ ∴M = 3025
*Hallamos "N" con la formula del cuarto :
N = 20(21)(41)/6 ⇒ N = 10 . 7 . 41 ⇒ ∴N = 2870
*Nos piden " M - N "
Entonces :
⇒ 3025 - 2870
⇒ Respuesta : M - N = 155
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.