Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.
Sagot :
Respuesta:
espero q te sirva
Explicación paso a paso:
- En la primera usamos la formula de los numeros consecutivos:
⇒ [tex]\frac{n(n+1)}{2}[/tex]
*Donde "n = 21"
Reemplazamos :
S = 21( 21 + 1)/2 ⇒ S = 21 ( 11 ) ⇒ ∴ S = 231
- En la segunda usamos la fomula de los numeros pares:
⇒ n/2 = n(n + 1)
*Donde " n = 22 ⇒ 22/2 ⇒ n = 11" :
Reemplazamos "n" :
S = 11( 11 + 1) ⇒ ∴ S = 132
- En la tercera unsamos la formula de los numeros impares :
⇒ [tex](\frac{n+1}{2}) ^{2}[/tex]
*Donde "n = 25"
Reemplazamos :
S = (25 + 1 /2 )² ⇒ S = 13² ⇒ ∴ S = 169
- En la cuarta usamos los numeros cuadrados consecutivos:
⇒ [tex]\frac{n(n+1)(2n +1)}{6}[/tex]
*Donde "n = 18"
Reemplazamos ;
S = 18(19)(39)/6 ⇒ S = 3 . 19 . 39 ⇒ ∴ S = 2223
- En la quinta :
⇒ [tex](\frac{n(n+1)}{2}) ^{2}[/tex]
*Hallamos "M", donde " n = 10" :
M = (10(11)/2)² ⇒ M = 55² ⇒ ∴M = 3025
*Hallamos "N" con la formula del cuarto :
N = 20(21)(41)/6 ⇒ N = 10 . 7 . 41 ⇒ ∴N = 2870
*Nos piden " M - N "
Entonces :
⇒ 3025 - 2870
⇒ Respuesta : M - N = 155
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.