Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Respuesta:
La sociedad inca manejó y usó el agua para sus actividades agrícolas a través del desarrollo de tecnologías necesarias para su ejecución, como, la creación de impresionantes sistemas de riego como la andenería, puquios, canales, reservorios, entre otros. Esto queda demostrado a través de las fuentes sobre el manejo y uso del agua en la sociedad inca.
A lo largo del tiempo han existido cambios y abandonos referidos al manejo y uso del agua de la sociedad inca hasta la actualidad. Dentro de los factores causales más importantes para el abandono de este tipo de manejos están la pérdida de sus conocimientos propios asociados a su uso y mantenimiento.
Algunos conocimientos referidos al manejo y uso del agua de la sociedad inca prevalecen porque sus beneficios son mayores. Esto lo demuestra el sistema de amunas que ha permanecido hasta la actualidad debido a su importancia y eficacia, ya que permite conducir el agua de lluvia hasta un lugar llamado cochas (lagunas); y cuando no hay lluvias, las aguas de estas cochas sirven para realizar agricultura y mantener al pueblo provisto de alimentos. Otro ejemplo son los puquios de Nasca, que prevalecen porque son un método muy económico utilizado para extraer el agua desde el subsuelo por medio de una red impresionante de puquios que se encuentra en los valles.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.