Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos.
Sagot :
Respuesta:
En el caso particular de Conquista Espiritual su finalidad principal fue narrar la acción evangelizadora: alejando a los indios de la rusticidad y convirtiéndolos en cristianos con derechos (como miembros de un reino).
A principios del siglo XIX el mito guadalupano (sorprendente construcción ideológica de indios, criollos y mestizos) fue el referente primordial de su identidad social. Con razón David A. Brading ha indicado que el guadalupanismo, el neoaztequismo y el repudio a la conquista, son los temas que caracterizaron al patriotismo criollo, fluyendo directamente hacia el nacionalismo mexicano. Para los criollos, la epifanía del Tepeyac se asociaba en los principios del siglo XVIII al pasado autóctono, equiparado al esplendor grecolatino. Esta formulación ideológica fue resultado de la necesidad prioritaria de fundamentar una organización política diferente a la colonial.
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.