Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas con la ayuda de una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
Explicación:
para controlar nuestras emociones que contribuya a la convivencia armoniosa en los diferentes espacios de la escuela podemos
mejorar la comunicación. Hablar con honestidad y sinceridad evitar que las emociones se antepongan a la razón.Respetar los tiempos de los otros ,tolerar los gustos diferentes.Mantener el ordeny asar tiempo entre compañeros.
Tambien creo que Simplemente con ofrecer a los niños una educación y actividades organizadas se puede ayudar a prevenir la violencia. Las escuelas y los sistemas de educación pueden ayudar animando tanto a los progenitores como a los niños a que se matriculen y asistan a la escuela. El mayor problema que va a representar este cambio va hacer la adaptación de los alumnos, ya que se han perdido habilidades en la comunicacion y esto tiende a poner tensas las cosas.
Siempre se ha promovido el cuidado de la salud fisica y emocional. Ejemplo de esto nos lo dan en canales televisivos, lo promueven los medicos y en la escuela elprofesor de educacionfisica es el encargado de recordarnos como seguir una alimentación saludable, mantenerse físicamente activo, gestionar adecuadamente el estrés.
evitar el consumo de alcohol y tabaco. vacunarse. y realizar una revisión médica periódica
ESPERO SEA DE AYUDA ESTE RESUMEN EN LO QUE BUSCAS
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.