Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Obtén respuestas detalladas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
1. Evitar normalizar una dieta: Vivimos inmersos en la cultura de la dieta, como si fuese normal e inocuo iniciarla por nuestra cuenta, sin control de un profesional.
2. Hacer, como mínimo, una cena en familia: Este es un momento para compartir con la familia el día a día.
3. Evitar los comentarios sobre el aspecto físico:No debemos referirnos de forma despectiva a los demás en función de su físico. Y tampoco es bueno alabar el aspecto de las niñas en exceso. Hay que enseñarles que una persona se construye a partir de su inteligencia y valores, no solo del físico.
4. Controlar la autonomía de la alimentación del adolescente, pero siempre con supervisión, tanto en lo que se refiere a la alimentación como al posible abuso de actividad física.
5. Fomentar la calidez emocional, acompañarlos en las caídas. El mensaje, como padres, debería ser: ‘te exijo, pero te ayudo a que lo puedas conseguir’.
7. Potenciar la autoestima
8. Enseñarles a ser críticos con lo que ven y escucha
Como padres, también es muy importante entender que la anorexia y la bulimia son trastornos emocionales que responden a una causa multifactorial y en los que intervienen aspectos de vulnerabilidad o de predisposición personal, familiares, biológicos y sociales.
Explicación:
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.