Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Nuestra plataforma te conecta con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a todas tus preguntas. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
Respuesta:
Evolución del rol de género
Explicación:
1900s: Mujeres socialmente relegadas al hogar, los hombres mantienen el poder regular en la sociedad occidental.
1920s: La I Guerra Mundial cambia funciones: mujeres británicas, estadounidenses, ecuatorianas tienen derecho a voto. Las mujeres son aceptadas en trabajos industriales.
1940s: Varios países en Occidente legalizan el voto a la mujer. Durante la II Guerra Mundial son reconocidas en derechos humanos universales, Turquía es el primer país que da voto y poder de candidatura a mujeres. Sigue una relegación social.
1960s: Más mujeres trabajan en puestos importantes industriales, de educación y legales. Israelí Golda Meir es la primera mujer que llega a gobernar un país como primera ministra.
1980s: América Latina ha tenido 2 mujeres presidentas. La mujer de bajos recursos seguirá con labores tradicionales, mas el estudio se vuelve más universales y las mujeres en todo el mundo occidental y parte de Oriente son aceptadas en gobiernos, empresas, oficios y altos cargos.
2000s: América Latina ha tenido 4 mujeres presidentas. Comienzan campañas contra machismo y coge fuerza el feminismo. Las mujeres desempeñan en la sociedad un rol casi igual al de los hombres.
2020s: América Latina ha tenido 8 mujeres presidentas. A pesar del riesgo social en algunas zonas, la mujer es un rol primordial en la sociedad.
Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.