Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
Respuesta:
no tiene ni wb xd
Explicación:
Introducción: Los primeros pueblos andinos
El surgimiento y desarrollo de la cultura andina fue
un proceso continuo de adaptación a los diversos
ecosistemas existentes en el espacio andino por
parte de los primeros pueblos que lo habitaron.
Así para poder aprovechar los recursos de su
medio, estas sociedades idearon valiosas estrategias
que les permitieron adaptarse a la geografia
existente y desarrollar una rica y avanzada cultura.
Es importante mencionar que civilizaciones como
Chavín, Paracas, Nasca y Moche destacaron no sol
por la suntuosidad de sus edificios y templos y por
la destreza de sus artesanos, sino también por b
eficacia de su tecnología, que les permitió manejar
de manera sostenible los recursos de su entomo
4.1 El surgimiento de la cultura andina
Ho
Hace 12000 años llegaron los primeros seres humanos al actual territore
peruano. Ellos dieron origen a la civilización andina, llamada así por la
importancia que tuvo la cordillera de los Andes en su desarrollo.
Teorías sobre el surgimiento de la cultura andina
¿SABÍAS QUE...?
Un problema histórico
es un asunto que
se plantean los
historiadores y cuya
respuesta posee
relevancia científica
para la sociedad.
(80
Per
(20
El origen de la alta cultura andina ha sido un problema histórico intensamen
debatido por los especialistas, pues cada una de las diversas teorías defendida po
ellos poseen varios elementos que las hacen posible.
(
El origen de la civilización andina
E
Teoría autoctonista. Propuesta por
Julio C. Tello, señala que el origen e
en la selva, pero que fue en Chavin
de Huántar (en la sierra) donde se
consolidó para luego difundirse por
el resto del Perú Rafael Larco Hove
también cree en el origen autocton
pero sostiene que este se dio en la
costa con la cultura Cupisnique.
E
MAYA
e
S
C
Teoria inmigracionista. Planteada
por Max Uhle, reconoce que
las culturas Moche y Nasca
(Perú) derivaron de la Maya
(Mesoamérica), lo que explica la
similitud en su iconografía.
Teoría aloctonista. Propuesta por
Federico Kauffman Doig, identifica
a la cultura Valdivia, en Ecuador,
como la matriz de todas las que se
desarrollaron en el espacio andino
y mesoamericano. Eso explicaría las
similitudes entre ambas civilizaciones.
VALDIVIA
CHAVIN
MOCHICA
Man
Perio
Las do
El siste
Rowe
estilos
Horiz
(1476
Intern
Tardi
Hori
Med
Inter
(200
NASCA
0 500 1000
No obstante, las investigaciones arqueológicas contemporáneas han confirmado e
origen autóctono de la cultura andina, cuyos primeros signos de complejidad socia
y política en el espacio andino se encontraron en la costa central del Perú.
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.