Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos listos para ayudarte a encontrar soluciones. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Respuesta:
Usando el método del control sintético haremos un análisis comparativo sobre las
consecuencias económicas que tuvo la nacionalización de la industria petrolera en Venezuela
en el año 1976. A partir de un pool de países similares a Venezuela construiremos una
“Venezuela sintética” en la que no hubiera ocurrido una nacionalización de la industria
petrolera y la contrastaremos con los datos reales en términos del crecimiento del PIB per
cápita. De esta manera podremos concluir si la nacionalización de la industria petrolera fue
un elemento clave en el declive económico que ha sufrido dicho país a pesar de tener un
recurso natural tan valioso como el petróleo. Este análisis empírico nos servirá para probar la
hipótesis central del presente trabajo según la cual un deficiente enforcement de los derechos
de propiedad por parte del Estado impactaría negativamente el crecimiento económico y
posiblemente -en el caso de Venezuela- sea la principal razón de su actual crisis.
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.