Respuesta:
Explicación:
Tan sólo conecta tu circuito como se muestra en la figura, al parecer no especifica el voltaje en el secundario del transformador.
Imagina que tenemos un transformador con tap central de 12V (de extremo a extremo).
Una vez que tengas tu circuito conectado conecta las puntas de tu osciloscopio entre las terminales de tu resistencia. Observarás una señal rectificada (sin los semiciclos negativos), también adjunto la imagen de la señal.
Ahora, en cuanto al voltaje pico a pico. Pongamos como ejemplo los 120V de nuestra red eléctrica. esos 120V es el valor eficaz o rms de la señal senoidal. si presentásemos la forma de onda de la tensión de la red eléctrica sobre un osciloscopio descubriríamos que la amplitud de esa tensión en una de nuestras tomas de ca es de 169.70V. ¿Pero como obtenemos el valor de esa tensión? Fácil, tan sólo multiplicamos el valor rms de la señal por raíz de 2, es decir:
[tex]V_p=V_r_m_s \sqrt{2}[/tex]
Para el caso de nuestro voltaje de línea de 120V, el valor pico sería de:
[tex]V_p=120\sqrt{2}=169.70V[/tex]
Y para obtener el voltaje pico a pico de la señal tan sólo multiplicamos por 2 el voltaje pico, es decir:
[tex]V_p_-_p=2V_p[/tex]
Para el mismo ejemplo del voltaje de la red eléctrica, el voltaje pico a pico sería:
[tex]V_{p-p}=2V_p=2(169.70)=339.4V[/tex]
3.-
Teniendo un poco más claros estos conceptos, regresemos con el transformador, dijimos que el voltaje en el secundario es de 12V (para este ejemplo), PERO recordemos que son 12V rms. Entonces, el voltaje pico sería:
[tex]V_p=12\sqrt{2}=16.97V[/tex]
y como estamos midiendo la señal después del diodo (es decir, sobre la resistencia), ese voltaje viene rectificado, por lo que sólo aparecerá el semiciclo positivo de la señal, como lo muestro en la imagen, por lo que no es necesario multiplicar por 2 el voltaje pico. Así, en voltaje pico a pico, colocamos el valor de 16.96V
[tex]V_{p-p}=16.97V[/tex]
Para calcular el valor promedio de una señal rectificada de media onda utilizamos la siguiente fórmula:
[tex]V_{AVG}=\frac{V_P}{\pi}=\frac{16.97V}{\pi}=5.40V[/tex]
ese es el voltaje que medirías en tu multímetro colocado en función de voltaje de cd.
(si es tu escuela tienen osciloscopios digitales, es posible colocar en la pantalla el valor promedio de la señal)
Y la frecuencia sería de 60Hz
4.- Aquí conectarás las puntas de tu osciloscopio directamente sobre la dos terminales del secundario de tu transformador, dado que ya conoces el valor pico, el cual es 16.97, para obtener el voltaje pico a pico, multiplicas por 2
[tex]V_{p-p}=16.97(2)=33.94V[/tex]
y por último, la frecuencia seguirá siendo de 60Hz