Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
El cuerpo humano, durante el desarrollo y el crecimiento, cambia de tres maneras: entre el nacimiento y la madurez los incrementos aproximativos en cada una de las tres dimensiones son: para la estatura, un aumento de tres veces y media; la superficie de la piel, un aumento de siete veces, el peso, un aumento de veinte ...
Respuesta:
Lactancia – Aumento acelerado
Normalmente, al nacer el bebé pierde del 5% al 10% de su peso. La talla media de los niños es de 49,9 cm (19.6 pulgadas) y en el caso de las niñas es de 49,1 cm (19.3 pulgadas). Aunque, todos los niños vienen condicionados por factores genéticos lo cual puede generar variaciones.
Pasadas las dos semanas, luego del nacimiento, el bebé empieza a crecer y aumentar de peso de una manera rápida. A los seis meses, el bebé debe alcanzar el doble de peso que tenía al nacer.
A partir de los seis meses, el crecimiento no es tan rápido. Aunque los niños alcanzan 24 centímetros (9.4 pulgadas) más en su talla hasta el primer año de vida. Luego de esta edad los niños empiezan a caminar, por esta razón sólo aumentan aproximadamente 5 libras (2,2 kg) en su peso.
Años preescolares – Etapa de transición
En esta etapa se presentan los siguientes cambios en la velocidad del crecimiento del niño:
Durante el segundo año de edad, crecen unos 12,5 centímetros (5 pulgadas), aproximadamente un centímetro por mes.
En el tercer año, el crecimiento se va ralentizando y crecen alrededor de 10 centímetros (4 pulgadas).
El cuarto año, crecen aproximadamente 8 centímetros (3 pulgadas).
Estos son sólo unos parámetros de crecimiento, si el niño no cumple exactamente con este estándar no hay que preocuparse.
Etapa media de la niñez – Crecimiento estable
Esta es una etapa en la que el crecimiento es lento pero continuo y dura hasta el inicio de la pubertad. La ganancia de peso es constante de 2 a 3 kilogramos por año.
En cuanto a la talla se presentan los siguientes cambios:
Entre los cuatro y los cinco años de edad ganan 6 centímetros (2.3 pulgadas)
A partir de los seis años aumentan 4 centímetros (1.5 pulgadas) por año hasta cumplir los 12 años.
Durante esta etapa, al igual que en las demás, hay factores como la genética, la alimentación, el sistema endocrino, enfermedades y el ejercicio físico que influyen en el crecimiento de los niños.
Pubertad y adolescencia
La pubertad es la última etapa importante en el crecimiento del niño y dura aproximadamente seis años, en esta etapa se presenta nuevamente un crecimiento acelerado. Asimismo, los niños experimentan cambios somáticos y emocionales que se relacionan con la maduración sexual; la ovulación en el caso de las niñas y la espermatogénesis en los niños.
Este desarrollo finaliza la etapa de la niñez y suele darse a los 12 años en el caso de las niñas y a los 13 años en los niños.
Algunos de los cambios que se presentan son:
Ganancia de 65-66 libras (30 kilos)durante seis años.
Maduración y crecimiento de las gónadas y aparato genital.
Aceleración del crecimiento, en los niños máximo 12 centímetros (4-5 pulgadas) por año y en las niñas 9 centímetros (3-4 pulgadas) por año.
Crecimiento humano
El crecimiento es la teoría de un seguimiento de acuerdo con los estándares de salud, es el proceso biológico por el cual un ser vivo, aumenta de masa y tamaño a la vez que experimenta una serie de cambios morfológicos y funcionales que afecta a todo el organismo hasta adquirir el mayor crecimiento. 1
Este aumento comienza por las propias células, pasando por tejidos, hasta llegar a los órganos y sistemas. Estas estructuras, más desarrolladas, se hacen cargo de realizar el trabajo biológico más importante.
El crecimiento también se define como el aumento en el número de células de un organismo, lo que conlleva el aumento de tamaño. Es medible y cuantificable. El crecimiento se consigue por una doble acción: un aumento en el tamaño de las células del cuerpo, y un aumento en su número real.
Tanto el crecimiento como la división celular dependen de la capacidad de las mismas para asimilar los nutrientes que encuentran en el ambiente en que se desarrollan. Así, los alimentos son degradados y a partir de la energía que ellos brindan el cuerpo la utiliza para construir nuevas estructuras celulares.
Explicación:

Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.