Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Obtén respuestas rápidas a tus preguntas de una red de profesionales experimentados en nuestra plataforma de preguntas y respuestas. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.

ayuda porfavor necesito esto para mañana​

Ayuda Porfavor Necesito Esto Para Mañana class=

Sagot :

1. La epidermis.

Descripción de la epidermis: La epidermis es la capa externa delgada de la piel que consta de tres tipos de células: Células escamosas. La capa más externa que se pela continuamente se llama estrato córneo.

2. El epitelio respiratorio.

Descripción del epitelio respiratorio: Epitelio respiratorio. Se conforma de seis tipos de células: caliciformes, cilíndricas ciliadas, basales, en cepillo, serosas y células del sistema neuroendócrino difuso (SNED). producen mucinógeno, que se hidrata y se conoce como mucina. ✓ El plasmalema apical contiene unas cuantas microvellosidades romas cortas.

2-. 1. Simple escamoso.

Descripción de simple escamoso: Epitelio simple escamoso: células aplanadas e irregulares en una sola capa de células que permiten la fácil difusión de agua, gases y otras substancias. Se pueden encontrar en las paredes de los vasos sanguíneos, los alveolos de los pulmones, túbulos del riñón y en las cavidades del cuerpo.

2. Simple cuboidal.

Descripción de simple cuboidal: Epitelio simple cuboidal: células con forma de cubo. Se pueden encontrar, por ejemplo, en el tracto digestivo, el tracto intestinal y formando los túbulos en los riñones. Epitelio simple columnar: células rectangulares, usualmente con el núcleo en uno de sus extremos.

3. Simple columnar.

Descripción de simple columnar: Epitelio simple columnar: células rectangulares, usualmente con el núcleo en uno de sus extremos. Se pueden encontrar en la superficie interna del tracto digestivo y la tráquea. Pueden tener microvellosidades que aumenta el área de superficie para secreción y absorción.

3. 1. Endodermo (capa interna).

Tejidos que originan endodermo: El endodermo se encarga de la creación de células y tejidos que forman parte de la histología del sistema digestivo y respiratorio, además gracias a su diferenciación permite la formación de las glándulas tiroides, el timo, páncreas, órganos como el hígado y de las estructuras que se encargan de la micción.

2. Mesodermo (capa mediana).

Tejidos que originan mesodermo: El primer tejido que forma el mesodermo es la notocorda y así mismo el tubo neural, luego sigue su diferenciación para dar vida al tejido muscular, huesos, tejido conectivo, cartílago, estructuras del aparato circulatorio y de los órganos encargados de la micción.

3. Ectodermo (capa externa).

Tejidos que originan ectodermo: El ectodermo formará todo el sistema nervioso central y tejidos más superficiales como la epidermis. Por otra parte, el mesodermo dará lugar a la mayoría de sistemas como el muscular, el esquelético, el cartilaginoso, el urogenital, el sanguíneo, etc.

CORRELACIONAR:

Respuesta 1. : Estratificado.

Respuesta 2.: Polimorfo.

Respuesta 3. : Exocrino.

Respuesta 4. : Simple cilíndrico.

Respuesta 5. : Sustancia intercelular.

Respuesta 6. : Membrana basal.

Se me olvidaba está

Espero sea lo q buscabas 3

Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.