Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Respuesta:
Hacia fines del siglo diecinueve, la vida de muchos niños todavía estaba dominada por la pobreza y la enfermedad. Sin embargo, la idea de los niños como un objetivo clave de la política se había arraigado firmemente, haciendo camino para la intensa atención que mereció el bienestar infantil en el siglo veinte.
Explicación:
Respuesta:
Esta serie de cuestionamientos se plantean en la tesis de maestría, en desarrollo educativo y social, de la Universidad Pedagógica Nacional. En autoría de la docente Luz Alexandra Garzón Ospina en el año 2010, y una de sus tesis de desarrollo educativo y social, principales es la idea de una infancia invisibilizada, donde el niño es tratado como un adulto pequeño.
En el siguiente video, la voz de la profesora Luz Garzón, nos guiará en un recorrido histórico acerca del concepto de infancia, centrándose en el siglo XIX en Colombia. Desde una mirada inicial a partir de archivos históricos que en lo sucesivo serán profundizados por la autora.
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.