Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
CRECIMIENTO ECONÓMICO
México es una economía con especial fortaleza en el sector de servicios. En el 2° Trimestre de 2021, este sector representó el 64.07% del PIB y el 61.07% de la fuerza laboral, seguido por el sector industrial con el 28.33% del PIB y el 25.12% de la fuerza laboral, y el sector primario con el 3.37% del PIB y el 13.25% de la fuerza laboral.[1] En el periodo comprendido entre los años 2010 y 2018, la economía mexicana creció a un promedio de 2.8%, sin embargo, debido a la caída en los precios del petróleo de 2019 y la crisis económica global ocasionada por el COVID-19 en 2020, la economía se ha visto afectada en los últimos años. Se prevé que la economía mexicana crezca en 2021. La estrategia de desarrolloy económico del Gobierno de México permitirán fortalecer este crecimiento, la cual contempla el fortalecimiento del consumo por el efecto de los programas sociales y una mayor inclusión financiera, el impulso a la inversión privada en infraestructura y sectores estratégicos, una mayor inversión pública y el incremento de las exportaciones como resultado de la reconfiguración de las cadenas de valor globales.
Explicación:
A pesar de las circunstancias que han disminuido el crecimiento en los últimos años, México busca fortalecer su economía a través de políticas económicas, hacendarias, financieras y comerciales responsables.
Con el objeto de propiciar una mayor tasa de crecimiento, el gobierno de México buscará[2]:
Incrementar el gasto en inversión en infraestructura.
Instrumentar políticas destinadas a aumentar el ahorro y permitir una mejor asignación de recursos en la economía.
Llevar a cabo una asignación más eficiente de recursos, un mayor retorno a la inversión y una mayor eficiencia en la combinación de los factores de producción, fomentados a través de la estrategia de pacificación, la reducción de la violencia, la lucha contra la corrupción y, en general, el fortalecimiento del estado de derecho.
Impulsar el desarrollo de capital humano de los jóvenes.
Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.