Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas confiables y rápidas a todas tus preguntas. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Respuesta:
molalidad
1) Se tiene una solución 2 % m / V. Hallar la molalidad si el PM del soluto es 56 g/mol y la densidad de la solución 1,05 g / ml.
Las moles de soluto se hallan 2 g / 56 g / mol = 0,036 mol
Para hallar la masa de solvente primero se debe conocer la masa de solución:
Masa de solución = 100 ml x 1,05 g / ml = 105 g
Masa solvente = 105 g – 2 g = 103 g = 0,103 Kg
molalidad = 0,036 moles / 0,103 Kg = 0,35 m
2) Determina la molalidad de soluto de una disolución formada al disolver 12 g de hidróxido de calcio, Ca(OH)2, en 200 g de agua. Rta= 0 81m
3) Calcula la molalidad de una solución con 4g de NaCl en 400ml de H2O .( δ agua:1 gr/ ml) Rta=0.18m
4) Se tienen 5 g de un soluto en 250 ml de solución- Hallar la molalidad si la densidad de la solución es 1,10 g /ml y la masa molar 55 g / mol. Rta= 0,34 m
5) Que molalidad tiene una solución de Ácido Sulfúrico ( H2SO4 ) , si 600ml de la solución tienen 50 gr del ácido.Rta=10,2 m.
6) Determinar la m de una solución que tiene diluidos 40 gr de H2SO4 en 4 Kg de agua.
7) Calcular la concentración expresada en m ( molalidad) de una solución formada por 3,7 gr de NaCl en 250 ml de solución. δ= 1,05 gr/ml.Rta= 0,24m
8) Calcula la molalidad de una disolución que tiene 0.5 Moles de NaCL en 0.2kg. de agua. Rta=2.5m
9) Cuál es la molalidad de una disolución de HCl que tiene una pureza 37% en peso y densidad 1,19 g/cm3 ? . Rta: 16.09 m
10) Cuál es la molalidad de una disolución de 3,2g de CH3OH en 200g de agua?.Rta=0,5m
Normalidad
1) Calcular el peso equivalente de cada uno de los siguientes compuestos:
a) . AlCl3 Rta= 44,5 gr
b). CaSO4 Rta= 68 gr ( tiene 2 equivalentes que son las valencias del calcio)
c) . Al2(SO4)3 Rta= 57 gr( tiene 6 valencias)
d) . H2SO4 en una reacción en la cual solamente es remplazado un ion H+. Rta= 98 gr
e). Ca(OH)2 en donde ambos iones OH- son remplazados. Rta= 37 gr
f).HCl Rta= 36,45 gr
2) Calcular los Equivalentes gramos de:
a) Ca (OH)2
b) Al (OH)3
3) se tienen 200 ml de una solución H 2 SO4 que contienen 10g de dicho acido, calcular: 1)el n de equivalentes de acido presente. 2) la normalidad de la solución
4) 14) calcular la normalidad de una solución. por ejemplo 90 g de H3PO4 en 500 Ml. Rta= 5,511 N
5) 11) Calcular la normalidad de una solución de H3PO4 que contiene 2.50 g de ácido en 135 mL de solución en reacciones que se remplazan los tres hidrógenos. Rta=0,566 N
6) Una solución de H2 SO4 , contiene 24,5 gr de ácido en 300 ml de solución. ¿ Cual es la N?. Rta= 1,66 N
7) Cuál es la normalidad de una solución que contiene 60 gr de Na OH por litro de solución) Rta= 1,5 N
8) Calcular el número de gramos de H2SO4 necesarios para preparar 225 mL de solución 0.150 N en reacciones en que se remplazan ambos hidrógenos. Rta= 1,65 gr
9) Se desea preparar 40 ml de una solución de H2 SO4 , 0,2 N ¿ Cuanto ácido se precisa?. Rta= 0.392 gr
10) Hallar los gramos de H2SO4 necesarios para preparar:
a) 100 ml solución 0,3 N. Rta= 1.47 gr
b) 100 ml solución 6 N . Rta = 29,4 gr
Concentración
1. Si a 100 mL de un líquido (densidad = 1,9 g/mL) se le vierten 43 grs de NaCl. ¿Cuál será el porcentaje masa/volumen de la disolución si su densidad final fue de 2,1 g/mL?.
2. ¿Cuántos mL de disolución son necesarios para que ésta tenga un 4,6% m/m, si contiene 9,1 grs de soluto? (densidad de disolucion = 1,192 g/mL).
3. Si a 360 mL de agua le añadimos 7 moles de KCl (PM = 74,6 g/mol, d = 1,17 g/mL), indique cual sería el % m/m de la disolución si su densidad final fue de 1,06 g/mL. Considere volumenes aditivos.
4. ¿Cuál será la molaridad de una disolución de NaI (PM = 150 g/mol; d = 3,67 g/mL) si se sabe que tiene una concentración de 6,2% v/v?
5. Indique la molalidad de una solución 7,8 M cuya densidad es de 0,87 g/mL si se sabe que el soluto tiene un peso molar de 45,9 g/mol.
6. Indique la molaridad de una disolución de HF (PM = 20,0 g/mol) 3,4% m/v.
7. Si se tiene 35 grs de fenol a 300 K al cuál se le añadió 0,45 moles de soluto, indique cuál es el punto de fusión resultante si se sabe que el fenol puro se funde a 16,6°C (Kc = 7,27 (K x kg)/mol); i = 2.
8. Se sabe que una disolución acuosa ebulle a 103,2°C (376,2 K), indique cuántos moles de soluto se agregaron a 400 mL de agua
(d = 1 g/mL). El Ke del agua a 100°C es igual a 0,512 (K x Kg)/mol; i = 1.
9. Indique el volumen de benceno utilizado para crear una disolución (d = 1,08 g/mL) que ebulle 0,19 K por arriba de la temperatura de ebullición del solvente puro cuando se vierten 3 grs. de hexano (PM = 86,0 g/mol). Densidad benceno = 0,88 g/mL, Ke = 2,53 (K x kg)/mol;
i = 1.
10. Indique cuál fue el aumento del punto ebuslloscópico cuando a 23 grs. de un solvente se le agregan 1,5 moles de soluto. Ke = 8,21 (K x kg)/mol; i = 1.
Explicación:
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.