Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén información precisa de expertos en diversas áreas. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
Qué ventajas y desventajas tiene el sistema de división del Imperio carolingio propuesto en el Tratado de Verdún?
Consecuencias del Tratado de Verdún
El tratado profundizó la desestructuración del Imperio carolingio y finalmente condujo a su desaparición.
Los reyes carolingios perdieron progresivamente su autoridad. ...
Se fortaleció la figura del papado como cabeza simbólica de una Europa unificada bajo el cristianismo.
El Imperio Carolingio (769-869) fue fundado por el rey de los francos, Carlomagno, que buscó una recuperación activa en los ámbitos políticos, religiosos y culturales del Imperio Romano. En el aspecto cultural el avance de Carlomagno fue la creación de escuelas y bibliotecas, y establecer un sistema de enseñanza.
La principal cuestión a cerca de la economía carolingia es si se trata de una economía agraria cerrada de subsistencia o, por el contrario, de intercambio y generadora de un beneficio.
Carlomagno dividió el territorio en marcas y
condados:
Marcas: territorios defensivos localizados en las fronteras del Imperio. Estaban gobernadas por duques o marqueses, que tenían el mando de un ejército. Segun la división instaurada, estas eran la Marca Hispánica, la Marca Sajona, la Marca Bretona, la Marca Lombarda y la Marca Avara.
Condados: zonas gobernadas por condes, que nombraba el rey y les otorgaba poder militar, administrativo y judicial. Todo lo que no eran marcas eran condados, correspondiendo a toda la zona no fronteriza del imperio.
Ducado: Era la reunión de varios condados y varias marcas en la frontera. Era gobernado por un duque. El máximo poder del Imperio residía en el emperador, que tenía poder para convocar las armas, administrar justicia y designar a los nobles que gobernaban los territorios.
Los inspectores de palacio o missi dominici eran los encargados de que los marqueses y los condes gobernaran según las directrices del Emperador. Para ello acudían en parejas a los territorios a comprobar el cumplimiento de las leyes.
El palacio o corte era el núcleo de la Administración y estaba dirigido por un chambelán (sucesor del cargo de mayordomo de palacio). A su cargo estaban el copero, responsable de la bodega; el mariscal, responsable de la caballería y el establo; y el senescal, responsable de los asuntos de la corte. Las otras instituciones de la Administración eran la cancillería, que dirigía los asuntos civiles y eclesiásticos, así como el tribunal palatino, que aplicaba las leyes a los habitantes del Imperio.
Explicación:
espero que té sirva si tienes alguna duda no dudes en preguntar gracias
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.