Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus dudas de manera rápida y precisa. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
- El complemento indirecto:
El complemento u objeto indirecto complementa de forma indirecta al núcleo del predicado (verbo). Para reconocerlo le podemos preguntar al verbo a quién o para quién. También lo podemos reemplazar por los pronombres le, les.
Las oraciones con un complemento indirecto son las siguientes:
1) Mi hermano arrendó una habitación para su novia.
El complemento indirecto es "para su novia".
Complementa al núcleo verbal arrendó.
Para reconocerlo hacemos la pregunta ¿para quién arrendó? La respuesta es: para su novia.
También lo podemos reemplazar por el pronombre le: Mi hermano le arrendó una habitación.
2) Los estudiantes le presentaron una solicitud a la directora.
El complemento indirecto es "a la directora".
Complementa al núcleo verbal presentaron.
Para reconocerlo le preguntamos al verbo ¿a quién le presentaron una solicitud? Respuesta: a la directora.
También lo podemos reemplazar por el pronombre le: Los estudiantes le presentaron una solicitud.
El pronombre "le" también es un complemento indirecto.
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.