Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Respuesta:
Al decaer la cultura chavín, en la costa norte, pequeños señoríos que estaban en contacto se unieron y conformaron la cultura salinar, que comenzó entre el 500 y el 200 a. C. y terminó hacia el 300 d. C. La cultura salinar es la que marcó la transición entre la cultura chavín y el advenimiento de la cultura mochica. Durante esta época se ampliaron los sistemas de irrigación aumentado significativamente el área agrícola. Los asentamientos fueron generalmente pequeños y aislados, pero hay sitios de proporciones urbanas, como Cerro Arena en el valle del río Moche, un extenso sitio con cerca de 2000 estructuras de piedra distribuidas sobre una superficie de 2 km², donde existen zonas de habitación, centros ceremoniales y administrativos.
Explicación:
Salinar es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en la zona costera de los actuales departamentos peruanos de Áncash y La Libertad
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.