Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Datos:
a) Altura= H
b)Durante el ultimo segundo recorre H/2.
H=Vot+1/2gt²
Suponiendo que se dejo caer desde una altura H su Vo=0.
H=1/2g(t)²
En el ultimo segundo de su recorrido recorre H/2,
H/2=1/2g(1s)
H=g(1s)
Asumimos que la gravedad es g = 9,8 m/s²
H=9,8m
Ahora vamos a calcular el tiempo de su caida:
H=vo(t)+1/2gt²
H=0+1/2(9,8)t²
9,8=1/2(9,8)t²
t=√2 s
a) Altura= H
b)Durante el ultimo segundo recorre H/2.
H=Vot+1/2gt²
Suponiendo que se dejo caer desde una altura H su Vo=0.
H=1/2g(t)²
En el ultimo segundo de su recorrido recorre H/2,
H/2=1/2g(1s)
H=g(1s)
Asumimos que la gravedad es g = 9,8 m/s²
H=9,8m
Ahora vamos a calcular el tiempo de su caida:
H=vo(t)+1/2gt²
H=0+1/2(9,8)t²
9,8=1/2(9,8)t²
t=√2 s
Respuesta: Tiempo: 3,41 y altura: 56,97 m.
DATOS A UTILIZAR:
Gravedad: g, Tiempo: t, Altura: 2h (esto para evitar fracciones).
Fórmula general: (vo + vf)/2 . t = H
Inducción: siempre la velocidad enésimo segundo es la gravedad por el tiempo, siempre y cuando su velocidad inicial sea 0.
Ejemplo: g= 10m/s², velocidad primer segundo = 10 m/s, segundo segundo= 20m/s, tercer segundo= 30m/s, etc.
AHORA EMPECEMOS...
Dividimos la altura en h y h.
Ecuación 1: la velocidad inicial es 0 y hasta que complete la primera distancia su velocidad sera gt.
(0+gt)t/2 = h ------ g.t²/2 = h
Ecuación 2: desde el primer tiempo transcurrido, pasa un segundo por lo que hay que hallar la ecuación en ese segundo. La velocidad inicial en el último segundo es gt, y la velocidad final: gt + g.
(gt+gt+g)1/2 = h ------- (2gt+g)/2 = h
Ahora solo igualamos ecuaciones
(2gt+g)/2= g.t²/2
2t+1 = t² ------ t²-2t-1 = 0
Después de aplicar la ecuación general:
t= 1 + √2
t= 1 + ,1,41
t= 2,41s
Pero lo que hayamos es el tiempo del primer recorrido, falta el del segundo que nos da el problema y es 1.
Tiempo final: 1 + 2,41 = 3,41s
Pero la distancia depende según la aceleración de la gravedad que te dé el problema, por lo general es 9,8m/s² si estamos en la Tierra. Aplicamos fórmula:
(0+9,8(3,41)).3,41/2= 56,97 m y si la gravedad es 10m/s² = 58,14 m.
Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.