Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
Respuesta:En el estudio de la historia colonial de la América española se descubren variados procesos que marcaron el período y cuyas consecuencias se proyectan aún hoy en día. Es más, el legado colonial, de larga duración, otorgó un sello muy especial a la evolución histórica de nuestro continente.
La historiografía contemporánea que se ha preocupado del mundo americano, en su mayoría se ha abocado a temas político-institucionales y económico-sociales desde una óptica europea. No obstante, en los últimos años muchos estudiosos han enfatizado la comprensión de la historia hispanoamericana a partir de problemas regionales. Así, temas como el mestizaje, la demografía, el tráfico intercolonial, las dinámicas fronterizas o las mentalidades, se han constituido en parte fundamental de la producción historiográfica.
En esta parte del programa queremos resaltar algunos de los múltiples problemas, fruto de novedosas investigaciones, que no pueden omitirse a la hora de analizar la historia colonial americana.
La envidia, el robo, el mal servicio de parte de unos; el desprecio, la usura, la dureza de parte de los otros [....] No hay gradaciones: son todos ricos o miserables, nobles o infames. Las dos clases de indios y castas se hallan en el mayor abatimiento y degradación.
Explicación:
Respuesta:
En el estudio de la historia colonial de la América española se descubren variados procesos que marcaron el período y cuyas consecuencias se proyectan aún hoy en día. Es más, el legado colonial, de larga duración, otorgó un sello muy especial a la evolución histórica de nuestro continente.
La historiografía contemporánea que se ha preocupado del mundo americano, en su mayoría se ha abocado a temas político-institucionales y económico-sociales desde una óptica europea. No obstante, en los últimos años muchos estudiosos han enfatizado la comprensión de la historia hispanoamericana a partir de problemas regionales. Así, temas como el mestizaje, la demografía, el tráfico intercolonial, las dinámicas fronterizas o las mentalidades, se han constituido en parte fundamental de la producción historiográfica.
En esta parte del programa queremos resaltar algunos de los múltiples problemas, fruto de novedosas investigaciones, que no pueden omitirse a la hora de analizar la historia colonial americana.
La envidia, el robo, el mal servicio de parte de unos; el desprecio, la usura, la dureza de parte de los otros [....] No hay gradaciones: son todos ricos o miserables, nobles o infames. Las dos clases de indios y castas se hallan en el mayor abatimiento y degradación.
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.