Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.

Características que posee un dialogo

Sagot :

Respuesta:

Las personas que hablan se llaman interlocutores. · Es muy expresivo puesto que intervienen los gestos, la entonación y la actitud. · Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples.

Explicación:

Listo espero y te ayude

Respuesta:

Las características básicas del diálogo son las siguientes:

El diálogo debe introducirse con una intencionalidad. Los personajes nunca deben hablar porque sí o para rellenar espacio. Una novela, comparada con todo el universo que representa, es muy pequeña. Constantemente seleccionamos de ese universo imaginario qué cosas nos interesa destacar. Así, si un personaje se dirige a un museo, tal vez describamos ese edificio una vez esté delante pero pasemos por alto la descripción de todas las calles y demás edificios o fachadas mientras está de camino, porque no colaboran al desarrollo de la trama y no nos interesa destacarlas. En este sentido, un diálogo debe estar ahí por algún motivo, esté o no directamente vinculado a los acontecimientos, pero nunca gratuitamente.

El diálogo debe ser una imitación del lenguaje conversacional, sin ampulosidad, florituras o adornos verbales y sin palabras rebuscadas y poco usadas. Debe ser verosímil, creíble.

Explicación:

Espero haberte ayudado