Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.

Porfa ayuda
¿Qué es una mayúscula diacrítica?

¿Cuándo usamos las mayúsculas?

¿Cómo distinguen las oraciones subordinadas adjetivas?


2. COMPLETE LA TABLA ORTOGRÁFICA DEL USO DE LAS MAYÚSCULAS SEGÚN CORRESPONDA
NOMBRE DE CALLES Y AVENIDAS
1
2
3


Sagot :

Respuesta:

La mayúscula diacrítica es aquella que sirve para diferenciar los significados de una misma palabra. Podemos observar esto en palabras cuyos significados cambian según se escriban con mayúscula (nombre propio o institucional) o con minúscula (nombre común). Por ejemplo, Estado estado, Hacienda-hacienda o Gobierno-gobierno.

Las mayúsculas las usamos al iniciar una palabra, después de un punto.

Si tiene cualquier otro nexo (que, si, aunque, porque) es una oración subordinada. Si no hay un nexo y el verbo está en forma impersonal (infinitivo, gerundio o participio), es casi seguro que se trata de una oración subordinada. Las oraciones yuxtapuestas son independientes.