Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.

La memoria en la literatura
“También es cierto que a veces la memoria le llega en forma de voz, una voz
que habla en su interior y que no es necesariamente la suya. Le habla con el
tono en que se narran los cuentos a los niños, aunque a veces se burla de él, o
le exige atención, o lo maldice en términos contundentes. En otras ocasiones,
distorsiona adrede la historia que le cuenta, cambiando los hechos para
acomodarse a sus deseos, ajustándose a un interés dramático más que a la
verdad. Entonces él debe hablarle con su propia voz y ordenarle que se
detenga, devolviéndola al silencio de donde vino. En algunas ocasiones, la voz
le canta; en otras, incluso susurra; en otras más, simplemente tararea, titubea o
gime de dolor. Incluso cuando no dice nada, él sabe que sigue allí, y en el
silencio de esa voz callada, él espera que hable”.
Luego de leer este fragmento, responder:
A- ¿Cómo se concibe aquí a la memoria?
B- ¿Qué relación se establece entre los recuerdos y la conciencia del protagonista?


Sagot :

Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.