Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
La inmigración en Argentina se remonta a la época colonial, cuando los españoles y portugueses llegaron a este territorio en busca de oro y especias. A mediados del siglo XIX, Argentina atrajo a inmigrantes europeos con promesas de tierras fértiles y un clima templado.
Estos inmigrantes, principalmente italianos y españoles, se establecieron en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.
La inmigración a finales del siglo XIX
A finales del siglo XIX y comienzos del XX, Argentina continuó atrayendo a inmigrantes europeos, así como a inmigrantes de otros continentes, como Asia y África. La inmigración masiva se produjo durante las primeras décadas del siglo XX, cuando unos 6 millones de personas, principalmente italianos, españoles, polacos y rusos, llegaron a Argentina.
La inmigración se redujo durante la Segunda Guerra Mundial y, posteriormente, se detuvo por completo debido a la política de inmigración restrictiva adoptada por el gobierno argentino en la década de 1960. En la actualidad, Argentina continúa atrayendo a inmigrantes de todo el mundo, aunque en números mucho menores que en el pasado.
Conoce más sobre la historia de Argentina en:
https://brainly.lat/tarea/45379943
#SPJ1

Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.