Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Son tres enlaces: iónico, covalente y metálico.
Iónico: Se trata de la unión de átomos con electronegatividad muy distinta. Dicho de otro modo, la unión de átomos metálicos con átomos no metálicos. Al tener muy distinta electronegatividad, un tipo de átomos (los metálicos) ceden electrones al otro tipo de átomos (los no metálicos). Este movimiento electrónico provoca que se formen iones de signo contrario y la unión de estas cargas opuestas es lo que se denomina enlace iónico.
Covalente: Es la unión de átomos con electronegatividad similar (unión entre átomos no metálicos). En este caso se produce la unión de los átomos como consecuencia de compartir pares de electrones. Si ambos átomos tienen la misma electronegatividad se forma un enlace covalente apolar. Si la electronegatividad no es igual, se produce un enlace polar.
Metálico: Se produce entre átomos de electronegatividad similar pero muy baja, es decir, entre átomos metálicos. Se disponen estos átomos en redes y ceden sus electrones de valencia, que forman una nube electrónica que da estabilidad a la estructura.
Iónico: Se trata de la unión de átomos con electronegatividad muy distinta. Dicho de otro modo, la unión de átomos metálicos con átomos no metálicos. Al tener muy distinta electronegatividad, un tipo de átomos (los metálicos) ceden electrones al otro tipo de átomos (los no metálicos). Este movimiento electrónico provoca que se formen iones de signo contrario y la unión de estas cargas opuestas es lo que se denomina enlace iónico.
Covalente: Es la unión de átomos con electronegatividad similar (unión entre átomos no metálicos). En este caso se produce la unión de los átomos como consecuencia de compartir pares de electrones. Si ambos átomos tienen la misma electronegatividad se forma un enlace covalente apolar. Si la electronegatividad no es igual, se produce un enlace polar.
Metálico: Se produce entre átomos de electronegatividad similar pero muy baja, es decir, entre átomos metálicos. Se disponen estos átomos en redes y ceden sus electrones de valencia, que forman una nube electrónica que da estabilidad a la estructura.
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.