Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Partamos de la 2a Ley de Newton:
si a un cuerpo (de masa m) se le aplica una fuerza constante (F) le producirá una aceleración (a).
F = ma.
si consideramos que la masa se da Kg. y la aceleración en m/seg2 entonces la fuerza se da en:
F = ma F = Kg (m/serg2), F = NEWTON.
Claro que la masa puede expresarse en gramos y la aceleración en cm/seg2, entonces, la fuerza se da:
F = ma, F = g ( cm/seg2, F = Dinas.
esto se abrevia llamándosele "dinas" ya que dinamos significa "fuerza". Por deducción: Si 1 Kg. tiene 1000g. y 1 m tiene 100cm.
Kg (m/seg2) = 1000g (100cm/seg2) = 10 elevado a la 3, por 10 elevado a la 2 entre seg. al cuadrado,
o sea que 1 NEWTON = 10 a la 5 DINAS.
con la igualdad anterior puedes hacer tu razonamiento para pasar de una a otra: ejemplo:
a cuantos NEWTONS equivalen 50 dinas?
divides 50 entre 10 a la 5 = 50/100000 = 0.0005 NEWTONS.
a cuantas dinas equivalen 2 NEWTONS?
multiplicas 2 por 10 a la 5 (100000) = 200000 y lo divides entre 1 = 200000 dinas.
El anterior razonamiento se le conoce como "regla de 3 simple"
Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.