Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.

me ayudan con esto, chic@s

El Barrio que era tranquilo El comedor infantil del Barrio Tranquilo nació a partir de la necesidad; se organizó un grupo de madres y padres y formaron un verdadero equipo de trabajo. Todos aportaban ideas y trabajo voluntario, planificaban actividades y las organizaban muy bien y todos los vecinos, especialmente los más chiquitos, estaban contentos... Un par de madres se movieron y entonces empezaron a recibir aportes de vecinos, asociaron a gente de la zona que contribuía con una cuota mensual, consiguieron donaciones de empresas y finalmente presentaron proyectos sociales y culturales a organismos del Estado o a organizaciones internacionales... Cuando apareció el dinero, comenzaron los problemas porque nadie sabía administrar. Los que gastaban la plata se olvidan de pedir comprobantes, no se registraron los gastos, uno pidió prestado para una necesidad personal, otro contrato a un amigo para pintar el local que era más barato, pero no tenía factura... Así, pasaron las semanas, la gente se fue olvidando cómo se usó el dinero y llegó un momento en que no se pudieron reconstruir los gastos, cobros y pagos. Entonces no hubo forma de comprobar en qué se había gastado la plata, y era lógico que algunos que no estuvieron en "la cocina" de los proyectos desconfiaran. Empezaron las acusaciones, las peleas internas, y esa organización que funcionaba bárbaro sin plata, a puro pulmón, estalló en mil pedazos y se disolvió. Hoy están pensando en cambiarle el nombre al barrio y los chicos ya no tienen el comedor que antes les calmaba el hambre y les ofrecía actividades de recreación.

1) ¿Qué crees que se hizo mal?

2) ¿Si pudieras volver el tiempo atrás, ¿qué harías para solucionar estos problemas?

3) ¿Estuvo mal que la organización haya pedido financiamiento externo?

4) ¿Cómo se puede manejar una organización si se va volviendo más compleja?​