Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
Supongo que con este nombre te refieres a un número cuya parte decimal consta de una o más cifras que no forman parte del período (las que están pegadas a la coma por la derecha) y después la cifra o cifras que sí forman parte de él, por ejemplo:
2,4666...= 2,46
(con rayita encima del 6 señalando la parte periódica, que no sé cómo poner)
Parte entera = 2
Parte decimal no periódica = 4
Parte decimal periódica = 6
La fracción (no función) generatriz se averigua de este modo:
Numerador = se resta del número que forman todas las cifras (246) el nº formado por la parte entera y la parte decimal no periódica (24), es decir:
246 - 24 = 222 = numerador
Denominador = se ponen tantos nueves (9) como cifras tenga el período (en este caso sólo una) y a continuación tantos ceros (0) como cifras tenga la parte no periódica que también es una, es decir: 90 .. por tanto la fracción generatriz quedará:
222 / 90 ... que convertimos en su irreducible = 37 / 15 ... y que incluso podemos expresar como mixta: 2 7/15
Saludos.
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.