Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Experimenta la facilidad de encontrar respuestas confiables a tus preguntas gracias a una amplia comunidad de expertos. Descubre soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra amigable plataforma.
Sagot :
Antes que nada avisarte que las imágenes que has subido son ilegibles. Si no les das más resolución no es posible saber qué hay ahí.
En cuanto al ejercicio en cuestión, no tienes que calentarte mucho el coco porque si te dan el alto del peldaño (14 cm.) y el ancho (26 cm.), que en realidad corresponderá a la profundidad del peldaño, trazando la línea transversal que une el extremo de esos segmentos (que forman un ángulo recto) lo que tienes es un triángulo rectángulo cuya línea transversal antes citada es la hipotenusa y el largo y el ancho son los catetos.
Lo piden es el ángulo (que llamaré A) que forma el ancho con la transversal (hipotenusa) y eso se halla con la función tangente.
Tg. A = Cat. opuesto (alto) / Cat. contiguo (ancho) ... sustituyendo...
Tg. A = 14 / 26 = 0,53846 ... (periódico puro)
Recurriendo a la calculadora me dice que esa tangente
corresponde a un ángulo de 28,3º
Saludos.
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.