Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.

en economia tengo que averiguar sobre bienes de lujo y sus ejemplos, bienes complementarios y ejemplos bienes normales y ejemplos.



Sagot :

xINGEx

Bienes complementarios son aquellos bienes que tienden a utilizarse en conjunto; por lo tanto, si baja la demanda de uno (por ejemplo, porque aumenta su precio) esto afecta la demanda del otro bien. Un ejemplo de estos bienes son los automóviles y la gasolina, pues el uso del automóvil también requiere del uso de gasolina; además, si el precio de los coches aumenta, esto puede hacer que la demanda de coches disminuya y, por lo tanto, hacer que la demanda de gasolina también baje. 
ejemplo de complementario 
Cuando el consumo de un bien incentiva el consumo de otro se dice que son complementarios (café y el azúcar, huevos y jamón o tocino).


Los bienes de lujo son aquellos en los que el consumo aumenta más deprisa que la renta, por el contrario para los bienes de primera necesidad cuando aumenta la renta aumenta su consumo pero este crecimiento es más lento que el de la propia renta.

ejemplos bien de lujo 
Es así que un televisor puede ser considerado un bien de lujo en un país pobre y no serlo en un país altamente industrializado.

Los bienes denominados normales:
son aquellos que ante un aumento de la renta del consumidor, la demanda de dicho individuo hacia ese bien también aumenta. Al contrario cuando la renta del individuo desciende, también desciende el consumo de ese bien, es decir el consumo de ese bien varía en el mismo sentido que la renta del individuo.

Ejemplo 
A título de ejemplo si estudiamos el comportamiento de una consumidora, por ejemplo Laura con respecto a los zapatos, comprobamos que Laura que tiene una renta de 15.000€ anuales compra 2 zapatos al año, sin embargo cuando su renta asciende hasta los 50.000€ anuales su consumo de zapatos se incrementa hasta 6 zapatos al año, entonces podemos afirmar que los zapatos se comportan como un bien normal. Este análisis será correcto en la medida en que en el caso que hemos estudiado hayan permanecido invariable el resto de los factores que influyen en la demanda de zapatos.

Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.