Revelroom.ca está aquí para ayudarte a encontrar respuestas a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén información precisa de expertos en diversas áreas. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Derechos Colectivos
Los derechos colectivos son aquellos derechos en el que el beneficiario no es una sola persona (derechos individuales), sino que le pertenecen y benefician a un conjunto, colectivo, gran número de personas. Por medio de estos derechos colectivos se pueden velar tanto los intereses como la identidad del grupo social de personas a las que abarque. Cabe destacar, que los derechos colectivos también son conocidos como “derechos de tercera generación” de acuerdo a la teoría de las tres generaciones de derechos humanos. Asimismo, los derechos colectivos o de tercera generación complementan lo que se establece y abarca en las dos generaciones anteriores de derechos (primera generación y segunda generación) en lo que respecta a la elaboración de condiciones concretas para la aplicación de éstos dos últimos.
Entonces, 6 ejemplos de derechos colectivos serían:
1.- Derecho a la autodeterminación.
2.- Todos los pueblos pueden disponer libremente de sus recursos naturales y de sus riquezas.
3.- Respeto a los pensamientos y opiniones de las personas con otra orientación sexual.
4.- Derechos de los pueblos indígenas.
5.- En cuanto un grupo de trabajadores, ellos tienen derechos a tener un contrato colectivo.
6.- Derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
Los siguientes son algunos ejemplos de derechos colectivos:
- El derecho a la autodeterminación del territorio, el cual faculta a la nación a disponer de sus recursos.
- Acceso a la información, el cual faculta a las personas a conocer el resultado de la gestión pública.
- El derecho al territorio y tierras que poseen los grupos originarios, los cuales además poseen el derecho de proteger los conocimientos ancestrales.
- Derecho a la participación en el ámbito político, así como las decisiones adoptadas por el Estado.
- Derecho a tener acceso a la información pública.
- Derecho a la moralidad administrativa.
¿Qué son los derechos colectivos?
Son todas aquellas prebendas contempladas en la Constitución Nacional cuyo propósito en beneficiar y proteger al conjunto de la población, y no a un individuo en específico.
Los derechos colectivos forman parte inalienable de los regímenes democráticos, en los cuales el pueblo es considerado el actor principal de la nación.
➡️ Conoce más sobre los derechos colectivos aquí: https://brainly.lat/tarea/71748
#SPJ6
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.