Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.
Sagot :
Resta de números romanos
La resta de números romanos es algo más sencilla que la suma. Los pasos a seguir para A – B son los siguientes:
1.- Convertimos las restas en sumas 2.- Eliminamos los símbolos comunes a A y a B 3.- Para el símbolo más grande que quede en B expandimos tomamos el primer símbolo de A mayor que él y lo expandimos. Después volvemos a aplicar el paso 2.-. Hacemos esto las veces que sea necesario 4.- Volvemos a pasar a restas donde sea necesarioVamos con un ejemplo: 241 – 85. En números romanos: CCXLI – LXXXV
1.- CCXLI pasa a CCXXXXI. LXXXV queda igual 2.- Quitamos XXX de cada uno de ellos. Quedan CCXI y LV 3.- Como L es el símbolo más grande del segundo número expandimos una C del primero como LXXXXX. Quedan CLXXXXXXI y LV. Quitamos L de los dos y quedanCXXXXXXI y V. Como V es el único símbolo que queda expandimos una X del primero como VIIIII. Quedan CXXXXXVIIIIII y V. Quitamos V de los dos y nos quedaCXXXXXIIIIII. Colocando el número siguiendo las reglas de escritura queda CLVI 4.- En este caso no hace falta pasar a restas. El resultado es CLVI = 156exactamente igual que los numeros naturales.
Por ejemplo:
VII - V = 7 - 5 = 2 o II
No es nada del otro mundo .-.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.