Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas te conecta con expertos dispuestos a ofrecer información precisa en diversas áreas del conocimiento. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.

ejemplos de aplicaciones de ecologia



Sagot :

mlzm

La Ecología se suele dividir en dos ramas, la Autoecología y la Sinecología.

-La Autoecología: estudia las relaciones de una sola especie con su medio. Se basa en el análisis cuantitativo, que se interesa por la distribución geográfica y la dinámica poblacional (natalidad, mortalidad) y el cualitativo, que considera a los caracteres genéticos.

-La Sinecología: estudia las relaciones entre las distintas especies de una comunidad o biocenosis, como por ejemplo las relaciones que guardan las plantas y los animales.



Por otra parte, la Ecología tiene distintas Disciplinas, algunas de ellas son las siguientes:

Biogeografía: Es la ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer.

Biología de la conservación: Sus objetivos son la identificación de los procesos que amenazan la conservación de especies y ecosistemas.

Ecología de Comunidades: Se encarga del estudio del nivel de organización de la materia viva llamada comunidad.

Ecología de la recreación: Estudia las relaciones ecológicas entre el hombre y la naturaleza dentro del contexto de la recreación.

Ecología de poblaciones: Estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie, su natalidad, mortalidad, distribución, etc.

Etología: Estudia la conducta y el comportamiento de los animales en su estado natural.

Ecología del paisaje: Estudia los paisajes tanto naturales como antrópicos, y el modo en que el hombre los ha transformado.

Ecología matemática: Se dedica a la aplicación de los teoremas y métodos matemáticos a los problemas de la relación de los seres vivos con su medio.

Ecología microbiana: Es la rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su ambiente natural, los cuales son importantes para la vida en la Tierra.

Ecología fisiológica: Estudia las relaciones entre los organismos y las características físicas y químicas de su ambiente.

Paleoecología: Es el estudio de la ecología de los organismos fósiles.

El reciclaje de papel, plático y vidrio.

Separación de residuos orgánicos e inorgánicos.

Cuidar los recursos energéticos (consumo de energía eléctrica), utilizar bombillas y aparatos de bajo consumo energético.

Eliminar el consumo agresivo del agua, no dejando el grifo abierto del lavadero mientras lavas ropa o platos por ejemplo.

Utilizar productos de limpieza ecológicos, ya que éstos no dañan el medio ambiente el fabricarlos.

Consumir alimentos ecológicos, alimentos cuyo origen no ayude a la erosión de los suelos y mares.


Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.