Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Cuando se experimentan con objetos y el agua, se observa que al dejar caer ciertos objetos estos se hunden, otros flotan. Durante esta experimentación se descubre que los objeto pesados se hunden, mientras los livianos no. Cuando se ve un barco, tan pesado en el agua y este no se hunde, surge la pregunta de cómo logran los barcos mantenerse flotando sobre el agua. La respuesta esta en los aspectos relacionados con ciertas propiedades físicas de los materiales, tales como el volumen, la masa y la densidad de los cuerpos.
El Volumen
Los materiales en la naturaleza se encuentran en tres estados: sólido, líquido y gaseoso . Cada uno tiene propiedades o características propias.
La masa, el volumen, el peso, la densidad y la solubilidad son propiedades físicas de la materia.
El volumen es el espacio que ocupa la materia. Por ejemplo, la pelota ocupa más espacio que las metras y la bolsa tiene muy poco espacio para guardar la pelota. Por eso se puede decir que el volumen de la pelota es mayor que el volumen de las metras.
Presión y temperatura
El volumen de un cuerpo puede variar de acuerdo a la temperatura y la presión a que está sometido. Por ejemplo, si tienes una lata de refresco vacía y la aplastas totalmente, el volumen que ocupa al final es menor que el que tenía al inicio porque fue sometida a mucha presión.
El aumento de la temperatura hará variar el volumen de algún material, por ejemplo, al elevar la temperatura del agua ella se expande y sube su volumen como puede observarse al hervir el agua.
El volumen también se puede medir, la unidad de medida es el metro cúbico (m3) o también ellitro, que es una medida de capacidad. El volumen también puede expresarse usando losmúltiplos y submúltiplos de las anteriores medidas.
El volumen de los materiales puede ser calculado, de la siguiente manera:
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.