Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
Al calentar el aire que está dentro del globo nos encontramos con que ese aire se dilata, es decir, sus partículas se mueven más rápidas y eso hace que ocupen más volumen, haciendo que el aire encerrado sea menos denso que el resto del aire que rodea al globo. Como el aire es un fluido, la parte menos densa se eleva y la parte más densa cae para ocupar el hueco que deja el globo, provocando su ascenso.
Cuando un globo se calienta tenemos que el aire interior se vuelve menos denso y con esto se aumenta el volumen del globo, por tanto aumenta la fuerza de empuje del aire y hace que el globo se eleve.
Todo esto basado en el principio de Arquímedes, el cual nos indica que la fuerza de empuje se define como:
Fe = ρ(fluido)·g·Vs
Entonces, si aumentamos el volumen entonces tenemos que la fuerza de empuje aumenta y el globo se eleva.
Mira más sobre esto en https://brainly.lat/tarea/321453.

Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.