Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.

ayuda de oracion copulativas porfavor ejercicio manama de 8 grado



Sagot :

La oración copulativa, también llamada oración atributiva es aquella que posee un verbo copulativo, es decir, que ejerce como nexo de unión entre significados. En las lenguas indoeuropeas la predicación nominal se realiza mediante oraciones copulativas, aunque en otras lenguas carecen de oraciones con verbo copulativo, usando otras soluciones para la predicación nominal o atributiva.

Este tipo de oraciones se denominan frecuente de predicado nominal, ya que el verbo prácticamente está vacío de significado, actúa como cópula simple entre el sujeto y el atributo. Este último es la palabra más importante del predicado nominal, mientras que el verbo, núcleo sintáctico, expresa tiempo, modo y aspecto:

Éste puede ser: ser, estar, parecer y resultar, e incluso se acepta llegar a ser. Su predicado es nominal, pues su verdadero núcleo es el atributo.

Un hecho sintáctico interesante es que el sujeto debe concordar en número y persona con el atributo:

Mi tío es médico / Mis tíos son médicosMi primo es altoMis primas son altas

Hola.

Las oraciones copulativas (también llamadas atributivas) están formadas por un sujeto y por un predicado nominal. La función de atributo la desempeña siempre una categoría nominal, que semánticamente es el elemento relevante del predicado. El núcleo del predicado nominal es un verbo copulativo (ser, estar, parecer).
Un verbo copulativo, es un verbo que no tiene significado léxico pleno y que sirve sólo como enlace entre el sujeto y un complemento que recibe el nombre de atributo; el atributo es el que aporta el significado principal de la oración
Los verbos copulativos se suele decir que son «vacíos» y que el atributo es el que «llena» la referencia de estos verbos. Esto es lo que lleva a distinguir entre oraciones de predicado verbal (con verbo de sentido pleno) y las de predicado nominal (con los verbos ser, estar, parecer) que precisan de la noción léxica del atributo.
Aunque esto es válido semánticamente, sintácticamente el núcleo oracional es siempre el verbo copulativo (ser, estar, parecer).
Las construcciones atributivas vienen a ser como el resultado del desglose de otros verbos no copulativos, según se puede apreciar en casos de equivalencia semántica como los siguientes:

Un dulce nunca amarga. > Un dulce nunca es amargo.»

El verbo copulativo constituye el núcleo sintáctico del predicado, puesto que concuerda en persona y número con el sujeto. Sin embargo, desde el punto de vista semántico, el núcleo del predicado es el atributo, que forma el llamado predicado nominal.


Así que para tu tarea, simplemente formula oraciones con cualquiera de los verbos que consigno a continuación, que estará bien: ser, estar, yacer, parecer, quedar, semejar, permanecer + un adjetivo.

Ej. Él está cansado.

Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.