Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
1
Asocia a cada enunciado una de las expresiones algebraicas que aparecen de-bajo:a)El cuadrado de un número menos su doble.b)El 80% de un número.c)Un número impar.d)Los dos tercios de un número más cinco unidades.
x
+5;
x
2
– 2
x
; 0,8
x
; 2
x
+1
a)El cuadrado de un número menos su doble
8
x
2
– 2
x
b)El 80% de un número
8
0,8
x
c)Un número impar
8
2
x
+ 1d)Los de un número más 5 unidades
8
x
+5
2
Expresa en lenguaje algebraico empleando una sola incógnita.a)El triple de un número menos dos.b)El producto de dos números consecutivos.c)El cuadrado de un número más su mitad.d)La suma de un número con otro diez unidades mayor.
a)El triple de un número menos dos: 3
x
– 2.b)El producto de dos números consecutivos:
x
(
x
+ 1).c)El cuadrado de un número más su mitad:
x
2
+.d)La suma de un número con otro diez unidades mayor:
x
+(
x
+10).
3
Expresa algebraicamente el perímetro y el área de estos rectángulos:
A B C
Perímetro = 2(
x
+2 +
x
) = 4
x
+4 Área = (
x
+2)
x
=
x
2
+2
x
°¢£
Perímetro = 2(2
x
+
x
) = 6
x
Área = 2
x
·
x
= 2
x
2
°¢£
Perímetro = 2(
x
+3) = 2
x
+6 Área = 3
x
°¢£
3
x x
2
x x x
+ 2
A B C
x
22323
23
P
4
Traduce a lenguaje algebraico utilizando dos incógnitas.a)La suma de los cuadrados de dos números.b)El cuadrado de la diferencia de dos números.c)La mitad del producto de dos números.d)La semisuma de dos números.
a)La suma de los cuadrados de dos números:
x
2
+
y
2
.b)El cuadrado de la diferencia de dos números: (
x
–
y
)
2
.c)La mitad del producto de dos números: .d)La semisuma de dos números: .
5
Si
x
e
y
son las edades actuales de dos hermanos, expresa los siguientesenunciados utilizando ambas incógnitas:a)La suma de las edades que tenían hace 5 años.b)El producto de las edades que tendrán dentro de 6 años.c)La diferencia entre la edad del mayor y la mitad del menor.
a)La suma de las edades que tenían hace 5 años:(
x
– 5) +(
y
– 5) =
x
+
y
– 10b)El producto de las edades que tendrán dentro de 6 años:(
x
+ 6)(
y
+ 6) =
xy
+ 6
x
+ 6
y
+36c)La diferencia entre la edad del mayor y la mitad del menor:
x
– si la edad del mayor es
x y
– si la edad del mayor es
y
6
Expresa algebraicamente el perímetro y el área de estos rectángulos:
AB C
Perímetro = 2(
x
+
y
+1) = 2
x
+2
y
+2 Área =
x
(
y
+1) =
xy
+
x
°¢£
Perímetro = 2(
x
– 1 +
y
) = 2
x
+ 2
y
– 2 Área = (
x
– 1)
y
=
xy
–
y
°¢£
Perímetro = 2(
x
+
y
) = 2
x
+ 2
y
Área =
xy
°¢£
y y x x
– 1
y
+ 1
x A B C
x
2
y
2
x
+
y
2
x
·
y
2
Pág. 2
Unidad 4. El lenguaje algebraico
los que estan despues de los = las son indices
4= 2
9=3
16=4
25=5
36=6
49=7
64=8
81=9
100=10
121=11
144=12
169=13
196=14
225=15
256=16
289=17
324=18
361=19
400=20
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.