Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Obtén respuestas detalladas y precisas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
1.Periodicidad. La materia cristalina es periódica es decir, los átomos que forman el cristal se encuentran siempre a distancias específicas, esto se conoce como periodo de traslación o PIU (Periodo de Identidad Unidad) y se miden en Amstrong. El cristal está formado por la repetición monótona de agrupaciones de átomos paralelas entre si y a distancias específicas. Por ejemplo un cristal de sal está formado por la repetición constante de aniones cloro y cationes sodio.
2.Homogeneidad. La materia cristalina es homogénea, el motivo que se repite es siempre el mismo y no se distinguen entre ellos, cada nudo de la red es idéntico a todos y cada uno de los demás.
3.Simetría. La materia cristalina es simétrica, se define simetría como la operación que lleva a coincidir un nudo con sus homólogos
4.Anisotropía. En un medio cristalino la distancia entre nudos puede variar según la dirección que se tome, cuando una propiedad depende de la dirección en que se mide se dice que la propiedad es anisótropa y el fenómeno se denomina anisotropía, es el caso por ejemplo de la conductividad eléctrica o de la dureza.
Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.