Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Conéctate con profesionales en nuestra plataforma para recibir respuestas precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
LA DIFERENCIA ENTRE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA
La química, como ciencia, es aquella que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así mismo los cambios a los que esta se somete durante las reacciones de índole química y la relación de la misma con la energía. Por otro lado, la física estudia también la materia (y por tanto los mismas categorías anteriormente mencionadas son de su competencia, es decir, su composición, propiedades y comportamiento) y elementos como el tiempo y el espacio, los cuales la química no aborda. Así como también la relación de estos cuatro conceptos (materia, tiempo, espacio y energía).
De manera que la diferencia entre ellas tiene que ver con su rango (espacio o amplitud de aplicación) y método (modo en que se aplican los estudios), pues el sistema que analiza la química comprende la materia que se encuentra naturalmente en la Tierra, constituída por partículas subatómicas como lo son los electrones y los componentes de los núcleos atómicos: protones y neutrones. Mientras que la física se ocupa de más formas de la materia como los quarks, leptones y la materia oscura, cuya participación no se ve involucrada en la transformación de una sustancia en otra, y no se da bajo condiciones normales en la Tierra.
En resumidas cuentas, la física se encarga de la naturaleza misma a gran escala, es decir, todo el universo, hasta una escala muy pero muy pequeña, como las partículas subatómicas (física cuántica). Entretanto la química se concentra en estudiar cómo es la interacción de las sustancias entre sí y la energía, evaluar y observar los cambios de la materia que se dan por medio de la reacciones químicas, así como también el desarrollo de conceptos tales como el de los grupos orgánicos funcionales y las leyes de velocidad de reacción de las reacciones de carácter químico, elementos que están y/o suceden en la Tierra. A la par se tiene que la física estudia entonces, a la materia de que no cambia su composición física y la química se enfoca en el origen y el proceso de modificación y/o transformación de las sustancias o materiales.
Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.